¿Qué es el agarre correcto al pecho y por qué es importante?
Cuando hablamos de lactancia materna, uno de los temas que más dudas y frustración genera en las primeras semanas es el agarre del bebé al pecho.
Y es que aunque amamantar es natural, nadie nace sabiendo cómo hacerlo, ni el bebé… ni tú. Por eso, entender cómo es un agarre correcto puede marcar toda la diferencia entre una experiencia cómoda y una dolorosa.
En este artículo te explicamos qué es el agarre correcto, por qué es tan importante y cómo lograrlo desde los primeros días. Además, te compartimos productos de MilkitMex que pueden facilitar esta etapa.
🍼 ¿Qué es el agarre correcto?
El agarre se refiere a la manera en que el bebé toma el pecho para succionar la leche. Un buen agarre permite que el bebé se alimente de manera eficiente y sin lastimar el pezón.
👉 Cuando el agarre es incorrecto, es común sentir dolor, generar grietas en los pezones y tener una producción de leche ineficiente.
✅ ¿Cómo saber si el agarre es correcto?
Aquí algunas señales para identificarlo:
-
👄 El bebé abre la boca bien grande (como un bostezo)
-
👅 Su labio inferior está volteado hacia afuera
-
👃 Su nariz y su barbilla tocan el pecho
-
💋 Toma no solo el pezón, sino parte de la areola
-
💧 Escuchas cómo traga leche (pero no chasquidos o ruidos)
-
😌 No sientes dolor, solo una succión fuerte pero cómoda
💡 Si el agarre duele, es probable que haya que ajustarlo. Puedes despegar al bebé suavemente metiendo tu dedo meñique en la comisura de su boca e intentar de nuevo.
🔄 ¿Por qué es tan importante el agarre correcto?
-
Evita grietas y dolor en los pezones
-
Estimula una buena producción de leche
-
Permite que el bebé suba de peso adecuadamente
-
Reduce el riesgo de mastitis y congestión
-
Hace de la lactancia una experiencia más placentera y sostenible
🧣 Tips para lograr un buen agarre
1. Busca una posición cómoda
Apóyate en cojines, respira profundo y siéntate en una postura relajada. Puedes usar un cojín de lactancia y ropa que facilite el acceso al pecho, como nuestras:
🧥 Sudaderas de lactancia
👚 Playeras de lactancia
Ejemplo ideal para los primeros días:
2. Guía a tu bebé, no lo empujes
Alinea su nariz con tu pezón y espera a que abra la boca grande antes de acercarlo al pecho. Su cuerpo debe estar alineado contigo (panza con panza)
3. Alterna los pechos y lleva control
Recuerda cuál pecho diste por última vez. Para eso puedes usar una pulsera de lactancia personalizada, que te ayuda a llevar el control sin complicaciones.
→ Ver colección de accesorios
4. No dudes en pedir ayuda
Una asesora de lactancia puede ayudarte a mejorar la técnica. También puedes unirte a grupos de apoyo o seguir cuentas confiables en redes sociales.
🧡 Productos que facilitan la lactancia
En MilkitMex, diseñamos todo pensando en ti. Sabemos que la lactancia puede ser desafiante, pero con ropa cómoda y funcional, todo se vuelve más fácil.
Descubre nuestras colecciones:
🙌 Recuerda…
Cada mamá y cada bebé son diferentes. Algunas encuentran el agarre correcto al primer intento, otras tardan varios días o semanas. Lo importante es no rendirse y buscar apoyo si lo necesitas.
Tú puedes.
Tu bebé puede.
Y aquí estamos para acompañarte en el proceso.